Seminario Nacional de Liderazgo Político – ECUADOR 2021
Reconciliación nacional en tiempos de crisis
22 de septiembre al 24 de noviembre.
Miércoles de 18:00 a 21:30 horas. Becas y descuentos. Cupos limitados.
<
>
Costo US $ 250 (Doscientos cincuenta dólares).
Pero por la pandemia que vivimos por única ocasión SERÁ GRATUITO para todos los participantes aceptados.
Fecha límite para postulaciones: 10 de Septiembre
PRINCIPALES CONTENIDOS
• Identidad nacional: hitos y procesos que forjaron la historia VER.
• Desafíos de la democracia en el Ecuador y criterios para la acción política y social en tiempos de crisis JUZGAR.
• Elementos cristianos para el liderazgo en política JUZGAR.
• Discernimiento comunitario de la realidad ACTUAR.
• Acciones y propuestas para el encuentro y la reconstrucción ACTUAR.
¿QUIÉNES CERTIFICAN?
El Seminario será certificado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Academia Latinoamericana de Líderes. La certificación del Seminario se realizará de forma digital con tecnología blockchain a través de la compañía Xertify. La certificación digital tendrá un costo de US $ 15 (Quince dólares americanos).
consejo directivo
Mons. Luis Cabrera Herrera OFM, Presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
Estudió Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Licenciado y Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Antonianum. Ha sido Director del Centro de Estudios Franciscanos del Ecuador; Director del Instituto filosófico-teológico "Cardenal Bernardino Echeverría"; Secretario Ejecutivo de la Comisión de Ecumenismo de la Conferencia Episcopal; Ministro Provincial de los Franciscanos en el Ecuador; Consejero General de la Orden de los Frailes Menores en Roma; responsable de las Provincias Franciscanas de América Latina y del Caribe. Anteriormente fue arzobispo de Cuenca y actualmente es arzobispo de Guayaquil.
P. Fernando Ponce León SJ, Rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Licenciado en Filosofía por la Universidad de El Salvador, en Argentina. Master of Divinity por Weston Jesuit School of Theology, en Estados Unidos. Doctor en Filosofía Política por la Universidad de París, en Nanterre, Francia. Ha sido subdirector y luego director del Servicio Jesuita a Refugiados del Ecuador, Director de la Corporación Soljusticia, Delegado Social de la Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús, Coordinador del Equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexión Filosófica. Actualmente es Rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Delegado Apostólico de los jesuitas del Ecuador.
José Antonio Rosas Amor, director fundador de la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos.
Cientista político por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Magíster © en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad de Chile con estudios de liderazgo universitario y Doctrina Social de la Iglesia en Alemania por la Fundación Konrad Adenuaer. Ha sido regidor suplente en México, vicerrector de extensión de la Universidad Miguel de Cervantes en Chile, miembro de la Comisión Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal de Chile, asesor de la escuela social del CELAM y fundador de la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos.
Héctor José Yépez Martínez, Director de la Academia Ecuatoriana de Líderes Católicos.
Magíster en Políticas Públicas por la Universidad del Desarrollo (Chile) y Abogado por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), con estudios en las universidades de Georgetown, Salamanca, Castilla-La Mancha y de los Hemisferios. Fue Legislador por la provincia del Guayas en la Asamblea Nacional, donde fue Presidente de las comisiones de Gobiernos Autónomos Descentralizados y de Participación Ciudadana. Actualmente es Director de la Escuela de Gobierno de la UEES y Director de la Academia Ecuatoriana de Líderes Católicos.
Daniel Ortega Pacheco, Ex Ministro del Ambiente de Ecuador.
Ingeniero en Ciencias Agrícolas por Universidad EARTH de Costa Rica. Doctor en Política y Adminstración Pública, The Ohio State University, y Master en Economía Agrícola por Michigan State University, Estados Unidos. Ha sido Ministro del Ambiente y Subsecretario General de Gestión de la Política del Ecuador. Actualmente es director del Centro de Desarrollo de Políticas Públicas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral y Coordinador de la Iniciativa de Finanzas Sostenibles.
Anastasio Gallego Coto, Consejero de regentes de la Universidad del Río.
Pro - Rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, Campus Guayaquil.
¿QUIÉNES CONVOCAN?
La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos junto con Pontificia Universidad Católica del Ecuador y con el respaldo de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana convocan al I Seminario Nacional de Liderazgo Político en ECUADOR 2021: Reconciliación Nacional en tiempos de crisis.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Ecuatorianos, dirigentes jóvenes, estudiantes universitarios, profesionales, académicos o emprendedores, que tengan preocupación en temáticas sociales, políticas y económicas, mayores de 18 años de edad y cuya postulación sea aprobada por el comité organizador en base a su trayectoria de liderazgo y antecedentes de formación. Preferentemente universitarios y profesionales católicos entre 18 y 35 años de edad con inquietudes políticas o sociales.
INFORMES y VARIOS
ACADEMIA LATINOAMERICANA DE LÍDERES CATÓLICOS
Avenida Jaime Guzmán 3300, Providencia. Santiago de Chile.
Teléfono: +56 (2) 3545126 / 17.
Correo: seminario@liderescatolicos.ec
Seminario Nacional de Liderazgo Político – ECUADOR 2021
Reconciliación nacional en tiempos de crisis
22 de septiembre al 24 de noviembre
Miércoles de 18:00 a 21:30 horas.
Becas y descuentos. Cupos limitados.
SEMINARIO NACIONAL DE LIDERAZGO POLÍTICO: ECUADOR 2021
Reconciliación nacional en tiempos de crisis
Del 22 de septiembre al 24 de noviembre
Miércoles de 18:00 a 21:30 horas
Cupos Limitados